Eventos solidarios

Eventos Solidarios

La asociación La Barandilla para la integración social de personas con discapacidad, está llevando a cabo una magnífica iniciativa para dar respuesta a una realidad que afecta en nuestro país a casi 4.000 personas al año.
Eventhropology ha querido participar de esta iniciativa, colaborando con la asociación en el próximo evento destinado a recaudar fondos para tan importante objetivo.
Aquí os dejamos la mención en su web sobre empresas colaboradoras en la que aparecemos. No os perdáis el audio! El tema musical de la carrera ha sido compuesto por nuestro artista Jorge Dinarés y será interpretado el día 11/11/2018 en la carrera contra el suicidio que se celebrará en el Parque Juan Carlos I de Madrid.

EMPRESAS SOLIDARIAS CON LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO (Parte II)

Durán&Durán abogados es un bufete dirigido por el ex-director general de la ONCE Miguel Durán y su sobrino Miguel Ángel Durán.

Tienen despachos en propiedad en Madrid, Barcelona y Valencia y son socios de otro despacho de abogados en Sevilla.

Cuentan con más de 40 abogados expertos en distintas materias y cuenta con un teléfono de información para todo tipo de pleitos y asesoramiento:  900833020
Más información en la web https://duranyduranabogados.com/

Al igual que el bufete Durán&Durán apoya esta iniciativa solidaria en favor de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio en España, la agencia EVENTHROPOLOGY especializada en la organización de eventos corporativos, sociales y privados va a ser la encargada de la puesta en marcha de dos actuaciones musicales el próximo 11 de noviembre durante la celebración de nuestra carrera solidaria y reivindicativa.

Jorge Dinarés es un cantante que ha dedicado una canción a las personas con ideas suicidas y a sus familias. En el siguiente enlace podemos escuchar una de las canciones que dedicará a todos los participantes el próximo 11 de noviembre.

Más información sobre esta agencia en la web  https://www.eventhropology.es/

Más información sobre esta firma en la web https://www.eventhropology.es/

Los voluntarios de esta carrera estarán formados por personas con discapacidad que va a coordinar la Asociación a favor de Personas con Discapacidad de la Policía Nacional (AMIFP).
Esta entidad social nació en el año 1992, teniendo como objeto primordial la atención a personas con todo tipo de discapacidades, defendiendo el derecho a conseguir su plena integración social y su completa realización personal, mediante la realización de todo tipo de acciones, actividades y servicios encaminados a dicho fin. Más información en la web http://www.amifp.org/

En este caso vamos a agradecer a la escritora Esperanza Benayas Caño la apuesta y el compromiso tan profundo que tiene para que el proyecto social TELÉFONO CONTRA EL SUICIDIO 910 380 600 se convierta en una entidad aglutinadora de las voces que reclaman al Estado Español un Plan Integral de Prevención del Suicidio a nivel nacional. En esta ocasión recomendamos sus libros Historia de tres mujeres y El Reencuentro

Portada de los libros de Esperanza Benayas Caño “Historia de tres mujeres” y “El Reencuentro”.

El lunes 5 volvemos a agradecer a otras entidades que nos están apoyando para que España tenga un protocolo de prevención del suicidio y están colaborando con el mantenimiento del proyecto social TELÉFONO CONTRA EL SUICIDIO 910 380 600.

Si quieres apoyar este proyecto te puedes inscribir en alguna de las dos carreras, en la caminata solidaria o con el DORSAL 0 en la I Carrera para la Prevención del Suicidio el próximo 11 de noviembre en el Parque Juan Carlos I de Madrid en esta web https://carreracontraelsuicidio.org/

José Manuel Dolader